Nosotros: Lagundu Kibera

Lagundu Kibera nace desde el interés de más de 30 niños y jóvenes de dos países distanciados por miles de kilómetros en cambiar una situación.

En Kibera, unos de los suburbios más grandes de Africa,  una joven chica keniana llamada Irene dirige la organización Kibera Pride donde  decenas de niños y niñas buscan la oportunidad de desarrollar su talento y encontrar un habilidad futura en la que destacar. 

https://www.kiberapride.org

En Escolapios Navarra un grupo de estudiantes aprende sobre las causas y el presente de la situación en Africa.  Deciden participar en el cambio necesario para que el rumbo de la vida de los "jóvenes artesanos" kenianos  tome la dirección que ellos quieran, y participan  voluntariamente en la creación de una empresa de comercio justo que les aporte los recursos necesarios. 

En Pamplona, Oisin lleva a cabo la tarea de una manera continua, haciendo llegar los brazaletes a familiares, amigos y gente del barrio.

 

A través de esta página puedes participar en Lagundu Kibera de múltiples formas. 

Escríbenos si estás interesado/a en nuestros productos o en tomar una parte más activa en esta iniciativa: 

oisinkennedy@gmail.com

laurabaleztena@escolapiosemaus.org

Participa en el cambio. 

Historia del proyecto Lagundu Kibera

En diciembre de 2014 Escolapios entra en contacto con Kibera Pride a través de Andrea Irisarri y Laura Baleztena, voluntarias en Ikaskide-Itaka Escolapios. Andrea trabaja desde hace tiempo en Kibera, el  suburbio más grande de Nairobi, en una organización llamada Kibera Pride. Allí ayuda a identificar, asistir y educar al sector más vulnerable, y a empoderarles hasta que lleguen a convertirse en miembros productivos de la sociedad,  a enorgullecerse de su comunidad y a ser conscientes de todo su potencial. Desde allí, ella e Irene, directora del centro (directora-profesora-asistente-segunda madre de todos los niños del Pride) invitan a Laura y a su hijo Oisin Kennedy a que las visiten. Ellas están encantadas de que la gente conozca su proyecto y se sume a él de cualquier manera. Laura y Oisin vuelven a casa. Oisin comienza a mover los brazaletes en el entorno cercano (barrio). Laura y Jon Mendizabal proponen una idea a los alumnos de Escolapios. Simplemente lanzando una semilla de propuesta al aire, decenas de jóvenes comienzan una lluvia de ideas para participar en el proyecto y crear una empresa de comercio justo: Lagundu Kibera

 

 

Nuestros clientes

Los jóvenes de Escolapios mueven estas piezas de artesanía en las actividades del centro, pero desean mostrarlas por todos aquellos eventos donde puedan ser bienvenidos y consigan enseñar los productos del Kibera Pride. Si quieres que participemos en algún evento no dudes en contactarnos (ver el apartado Contacto).

Oisin Kennedy se desplaza en cualquier momento para hacer llegar los brazaletes a quien lo desee. Puedes contactar con él por medio de su correo cuando lo necesites (ver el apartado Contacto).